Crítica de la película española As Bestas, del director Rodrigo Sorogoyen junto a la guionista Isabel Peña.

Crítica de As Bestas: el daño que pueden hacerte los demás

Qué peliculón As Bestas. Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña lo han vuelto hacer. El director y la guionista de El reino, Que Dios nos perdone, Madre o Antidisturbios han vuelto a superar las expectativas de una trama basada en una historia real que consigue mantenerte en tensión y ponerte los pelos de punta. Empezamos con la crítica de la película As Bestas (2022).

Aquí puedes ver todas las películas y series de Rodrigo Sorogoyen. Y la que nos ocupa, As Bestas, tienes que verla. 

Sinopsis

Una pareja de franceses, Antoine y Olga, deciden mudarse a una pequeña aldea de Galicia, en busca de una vida más tranquila para estar en contacto con la naturaleza. Pero sus planes se tuercen por malentendidos con los vecinos, especialmente con los hermanos Anta, y la situación se vuelve insostenible.

Reparto

En el reparto de As Bestas destacan Denis Ménochet (ganador del Premio Goya 2023 a mejor actor) como Antoine Denis y Marina Foïs como Olga Denis, los dos protagonistas del largometraje. 

También sobresalen Luis Zahera (Xan Anta), Diego Anido (Lorenzo Anta), Marie Colomb (Marie Denis), Luisa Merelas (la madre de los hermanos Anta) y José Manuel Fernández y Blanco (Pepiño). 

Alerta spoiler: si no has visto la película As Bestas, puedes tragarte algún spoiler a continuación.

Crítica de As Bestas

La vida de Denis y Olga va sobre ruedas en un pequeño pueblo interior de la comunidad gallega: cultivan en su propio huerto y venden los productos en el mercado, están rodeados de naturaleza y les sobra relajación. Todo ello cambia un día cuando una empresa eólica tiene interés de comprar las tierras de los vecinos para construir molinos con los que generar energía. 

La pareja francesa se niega a vender sus propiedades para deteriorar el paisaje montañés, ya que en su parcela de tierra han depositado sus ahorros y su vida (pues dejaron atrás su vida en Francia, junto a su hija y su nieto, para apostar por el sueño de Denis). Este rechazo a ceder los pone en contra con otras familias del pueblo, especialmente con la familia de los hermanos Anta.

Al principio todo comienza con comentarios racistas a Denis, discusiones o palmaditas de mala intención en la espalda, pero pronto pasan a los insultos, los empujones e incluso un escupitajo. 

Las dos horas aproximadamente de duración de la película son de empatía con la pareja de franceses, que lejos de querer entrar en peleas o malos rollos con la gente del pueblo (de hecho tienen amigos y vecinos con los que se llevan muy bien), se ven en un entresijo de violencia provocado principalmente por Xan Anta (interpretado a la perfección por Luis Zahera, que está acostumbrado a ejercer de malo de la película, y que ha recibido el Goya a mejor actor de reparto). 

El terror que transmite la película

El terror transmitido por As Bestas consigue que nos pongamos en la piel de Olga y Denis, en el miedo por el día a día, los ruidos durante la noche, las vejaciones a las que son sometidos… Momentos muy fuertes como en los que Denis descubre que se han orinado en su butaca de la terraza, cuando ven que han tirado una batería al pozo y, por tanto, estropeado toda su cosecha (y el dinero del que comen), cuando se ponen delante del coche con escopetas y los amenazan… Cada episodio es más fuerte que el anterior, y Olga no se cansa de decirle a su marido que tienen que irse, a lo que éste cree fielmente que no llegarán a hacer nada grave. 

Pero lo grave llega, y los hermanos Anta asesinan a Denis aprovechando que ha salido a dar una vuelta con su perro. 

La desolación e impotencia de Olga

Y cuando creíamos que ya habíamos llegado al culmen de la película, Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen nos dicen que no hemos visto todo, que aún queda más. Porque Olga se desvive por encontrar el cadáver de su marido, dada la falta de cooperación de la policía y el apoyo de las autoridades a las sospechas de la protagonista. La viuda de Denis pasa terribles meses viviendo sola, intentando sobrevivir y saliendo cada día a una zona del monte para dar con alguna pista del asesinato de su marido. Todo ello mientras sigue viviendo al lado de sus asesinos. 

Quizá esta parte es la que pueda hacerse más larga, pero la fotografía que tiene la película y la gran interpretación de Marina Foïs como una mujer totalmente desolada mantiene el malestar que quiere transmitir As Bestas, así como la gran escena de la discusión con la hija de Olga, en la que obliga a su madre a volver a Francia. Sin embargo, Olga no desiste y acaba dando con la cámara de su marido, que finalmente lleva a encontrar su cadáver y a la detención de los hermanos Antía. 

Es brillante la escena en la que Olga acude a la casa de la madre de la familia Anta, apartando a los asesinos de su marido por el camino, y diciéndole que vendrá a detenerlos y que, si necesita algo, ya sabe dónde encontrarla, ya que se verá sola (como ella ha estado todo este tiempo). 

En resumen: recomendadísima As Bestas

¿Te ha gustado? ¡Ayúdanos compartiendo!

Un comentario

  1. The Beasts es un thriller dramático de combustión lenta con actuaciones poderosas y tomas largas impresionantes. Impresionante fotografía de Alejandro De Pablo. El final puede no ser adecuado para todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *