maixabel icíar bollaín

Todas las películas de Icíar Bollaín

Icíar Bollaín, directora y actriz española, es una de las figuras clave en el cine español. Si algo hay que reseñar de su biografía cinematográfica es su pronta inmersión en el mundo del cine, ya que empezó a los 15 años su carrera como actriz, y a los 16 años ya destacó en la película El sur, de Víctor Erice. A partir de ahí, llegaría su interpretación de largometrajes, cortometrajes y su comienzo como directora de cine.

La madrileña concibe el cine como una herramienta de transformación social y un medio para conseguir una sociedad más igualitaria. Su última película es Maixabel, de 2021, que ha tenido una gran acogida entre la audiencia.

Películas de Icíar Bollaín

Entre las 11 películas de Icíar Bollaín destacan los largometrajes Flores de otro mundo, Te doy mis ojos, También la lluvia o Maixabel.

Hola ¿estás sola? (1995)

Es el debut de Bollaín como directora de largometraje. La trama se centra en la amistad de dos mujeres jóvenes, Niña y Trini, que deciden abandonar sus vidas tal y como están y probar suerte en Málaga, buscando la independencia y libertad.

Flores de otro mundo (1999)

La protagonista es Patricia, una dominicana cuya situación de inmigrante ilegal no ayuda a contar con un hogar y una buena situación económica. En una fiesta en el pueblo de Santa Eulalia conoce a otras personas con las que la convivencia no siempre será posible.

Te doy mis ojos (2003)

Pilar huye de su casa junto a su hijo en una fría noche de invierno. Escapa de su marido, Antonio, que la maltrata física y psicológicamente. Pero Antonio la persigue, con un chantaje emocional que repite: dice que Pilar “le ha dado sus ojos”.

Te doy mis ojos recibió el Premio Goya a la Mejor Película. Un largometraje que incluimos en nuestra lista de películas feministas imprescindibles.

Mataharis (2007)

Carmen, Inés y Eva son detectives privados, desvelan secretos ajenos. Pero todas ellas se darán cuenta de que hay verdades que es mejor no revelar y que hay mentiras propias que no habían visto.

También la lluvia (2010)

Un equipo cinematográfico trabaja en una película boliviana sobre la conquista española del Nuevo Mundo. Mientras tanto, en Bolivia protestan contra la privatización del suministro de agua.

Katmandú, un espejo en el cielo (2011)

Laia es una maestra que viaja a Katmandú, capital de Nepal, para ser voluntaria en una escuela. Allí será testigo de la pobreza y el escaso nivel educativo de la zona, por lo que desarrollará un amplio proyecto pedagógico.

En tierra extraña (2014) (documental)

En tierra extraña es una película documental en la que Bollaín muestra la situación de los jóvenes emigrantes españoles que se trasladan al extranjero a raíz de la crisis económica española. Concretamente se centra en la ciudad de Edimburgo.

El olivo (2016)

Alma, una joven de 20 años, quiere muchísimo a su abuelo, que lleva más de 12 años sin hablar. Ella cree que es por la venta de un olivo milenario que su abuelo no quería vender. Cuando su abuelo se niega a comer, decide recuperar a toda costa el olivo, convertido en un monumento en algún sitio de Europa.

Yuli (2018)

Película biográfica sobre el bailarín cubano Carlos Acosta, que llegó a ser una leyenda en el mundo de la danza. Además, consiguió ser el primer bailarín negro en interpretar algunos papeles famosos del ballet, que habían sido escritos para blancos, en compañías importantes como el Royal Ballet de Londres o el Houston Ballet.

La boda de Rosa (2020)

Rosa es una mujer que va a cumplir 45 años, cuando es consciente de que siempre ha estado ahí para el resto y no para ella misma. Entonces se planteará recuperar su vida y cumplir el sueño de empezar un nuevo negocio.

Maixabel (2021)

Es la última película de Icíar Bollaín, basada en hechos reales.

Maixabel Lasa pierde a su marido, Juan María Jaúregui, asesinado por ETA en el año 2000. 11 años después, recibe la petición de uno de sus asesinos de verse con ella en la cárcel de Nanclares de la Oca, en Álava, donde cumple condena. Enfrentándose al dolor y a las dudas de ver a uno de los responsables de la muerte de su marido, accede a encontrarse con él.

¿Te ha gustado? ¡Ayúdanos compartiendo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *