blancanieves y los siete enanitos

Las películas más traumáticas de Disney para la infancia

Hace poco ha habido una polémica con la película Lightyear, de Disney (concretamente del estudio Pixar), por el beso de dos mujeres en la trama. Al parecer, hay a quien le parece que los más pequeños pueden ver besos entre hombres y mujeres, coches o animales, violencia, sexismo, alcoholismo e incluso acoso sexual, pero no entre dos mujeres, porque es demasiado dantesco.

No digo ninguna tontería: lo llamo polémica por ponerle un nombre, pero la película ya se ha prohibido en hasta 14 países de América, Oriente Medio y Asia. Todo por un beso lésbico entre dos protagonistas del filme.

Yo les digo: revisen sus argumentos, lean este artículo de los traumas de mi infancia (y seguro que la de más gente) con las películas de Disney, y tengan ganas de volver a soltar homofobia en sus comentarios haters de Twitter o cualquier otra red social.

Top traumas con películas de Disney

A raíz de este innecesario revuelo con Lightyear, me ha apetecido hacer este artículo con los traumas que pueden dar las películas de Disney, y el trato de algunos temas que, seguro que estos haters estarán de acuerdo, y si no son bastante hipócritas (lo cual tampoco es que me deje sorprendida), no son para niños y niñas. Empecemos pues.

La Cenicienta

Esta película de Disney es de 1950, por lo cual podría darse el argumento de que no es actual. A mí no me vale: la historia nos muestra a una adolescente a la que su propia madrastra utiliza como su esclava y la de sus hijas, tras la muerte de su padre. Es una criada que limpia, cocina y hace todas las tareas domésticas de la casa. Teniendo en cuenta que es una película de animación para niños, no parece muy apropiada la historia, ¿no?

Blancanieves

Vamos con Blancanieves, película de 1937. En este caso destaco el personaje de la reina, esa figura tan para la infancia que pide a un cazador que le arranque el corazón a la protagonista, y se lo entregue en una caja, para que deje de ser la persona más bella del reino. Dejando a un lado el sexismo de que en las mujeres solo importa la belleza, el mensaje de que un cazador mate y entregue el corazón de alguien muy educativo no es.

Bambi

Película de 1942. Cómo olvidar la muerte de la madre de Bambi y la tristeza del ciervo protagonista. Por qué nos hicieron sufrir de esa manera, ¿por quéééé?

El rey león

Derivado de lo anterior, en este caso la muerte que nos afecta es la del padre de Simba.

Tarzán

De nuevo nos topamos con la muerte de los padres de Tarzán, el protagonista, y de Kerchak.

Los increíbles

En la primera película de la saga Los increíbles directamente muestran un suicidio. Justo al principio, se muestra cómo un hombre se tira desde lo alto de un edificio, y es salvado por uno de los superhéroes.

El jorobado de Notre Dam: humillación y bullying

Esta película tiene su miga, y ya nos ponemos en 1996. Frodo, a quien le llaman jorobado por su defecto físico, y al que humillan públicamente y le hacen bullying hasta decir basta. Cómo enseñar a los más pequeños a reírse de alguien, aunque en este caso lo más normal es que empaticemos con el personaje (qué pena) porque acaba teniendo el apoyo de una bella mujer.

Por no mencionar al personaje mezquino y acosador que sale en la película y cuyo diseño del personaje ya es traumático de por sí.

Echa un ojo a la letra de la canción:

“Yo siempre fui hombre de bien

De mi virtud puedo alardear

Beata María

He demostrado ser también

Más puro que esa chusma tan vulgar

Pues dime, María

Por qué al verla ahí bailar

Por sus ojos pierdo yo el control

La siento, la veo

Mi alma toda empieza a arder

Al ver que en su cabello brilla el sol

Es fuego de infierno

Pecado, cruel, mortal

Ardiente deseo

Me arrastra hacia el mal

Protégeme, María, de esa sirena, esa mujer

Que no me lleve a mi perdición

Destruye a Esmeralda

En el infierno debe arder

Si no va a ser jamás mi posesión

Es fuego oscuro

Gitana, es tu elección

Ser mía ahora

O tu condenación

Dios se apiade de ella

Dios se apiade de mí

Mía o no habrá condenación.”

Pinocho: venta de niños, alcohol y tabaco

Pinocho ya en su relato original era un niño mezquino y delincuente, pero en la película de Disney tampoco se cortan. La verdadera historia de Pinocho, escrita por Carlo Collodi, es bastante traumática de por sí. Si no me crees, mira este vídeo (no lo hagas si prefieres conservar la imagen que tenías de Pinocho, aunque esta historia está bastante simplificada, porque Pinocho culpa a su padre de abuso sexual, por lo que va a la cárcel, y mata al grillo).

Total, que en la película se muestra cómo Pinocho, que al final es un niño aunque sea de madera, sale fumándose un puro y bebiendo junto a otros (y por eso se convierte en burro). De hecho, la historia de que a Pinocho lo venden y acaba en el circo no aparece en su historia originaria, lo cual es bastante traumático que Disney lo incorporara.

101 dálmatas: matar a cachorros

La historia ya la conocéis: la protagonista quiere matar a decenas de cachorros de perro para hacerse un abrigo.

Podría seguir comentando películas de Disney y alargar esto, pero, ¿qué tal si me pones la película que más te traumatizó en los comentarios? Me encantará saberlo jajaja.

¿Te ha gustado? ¡Ayúdanos compartiendo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *