En este artículo vengo a recomendarte una película intrigante, de terror (así se denominó en la época) pero del cotidiano, de esas que no te importaría que durasen una hora más a pesar de que las escenas no sean muy cambiantes.
Se trata de ¿Qué fue de Baby Jane? (nombre original: What Ever Happened to Baby Jane?), un largometraje estadounidense basado en la novela de Henry Farrell (1960) que representa la envidia y el apego familiar, a veces obligatorio. Se trata de dos hermanas, ya en la vejez, que tienen que convivir en una vieja mansión de Hollywood. Estas hermanas, actrices ambas, son interpretadas por Bette Davis y Joan Crawford, estupendísimas actrices. Una película de cine culto que hay que ver.
Guion del artículo
Resumen
La película gira en torno a la vida de las dos protagonistas y cómo su pasado les ha llevado a su situación presente. Una de ellas fue la grandiosa Baby Jane, una niña que cantaba y bailaba en espectáculos aclamados por la sociedad, pero que posteriormente fue tomando papeles secundarios hasta ser olvidada.
Por su parte, Blanche, hermana mayor de Jane, logró colocarse en los mejores clásicos del cine a lo largo de su trayectoria. Con estas diferencias, la vida rutinaria de ambas no resulta nada sencilla, viéndose obligadas a verse diariamente y soportar su rivalidad.
La mala relación de Davis y Crawford
Lo paradójico de esta obra es la reticencia real entre las dos actrices, Davis y Crawford, que no se soportaban en la vida real. De hecho, el director, Robert Aldrich, afirmó en una ocasión que “realmente se detestaban entre sí, pero se comportaron perfectamente”.
No son escasas las anécdotas que rondan a estas dos grandes actrices, aunque bien es cierto que Hollywood y los medios de comunicación se recreaban con sus discusiones, prevaleciéndolas a sus actuaciones; como desgraciadamente vemos en la actualidad cuando surgen roces entre dos mujeres (no tanto si quienes los tienen son hombres).
Crítica y curiosidades
Con esta película ha sido la primera vez que he visto una interpretación de Bette Davis y Joan Crawford, pero no va a ser la única (Bette Davis ha participado en más de 100 películas). Su forma de actuar te impulsa a verlas de nuevo, ya que llevan a cabo un papel difícil de olvidar por la trama de la película y por su manera de representarla.
Y es que precisamente Bette Davis destacó por su puesta en escena de personajes antipáticos, como es el caso de esta película, que llega a causar el deseo de que su papel cambie, pero, al mismo tiempo, querer que continúe por su excelente interpretación.
Davis ha ganado dos Premios Oscar a Mejor actriz, uno por la película Dangerous (1935) y otro por Jezabel (1938), que, sin duda, veré y comentaré en este blog. La última vez que fue nominada a Mejor Actriz fue casualmente en ¿Qué fue de Baby Jane? Además, recibió un Premio a la Trayectoria Profesional en 1974 y un Emmy a Mejor actriz en 1979, entre otros tantos. Por si no fuera poco, fue la primera mujer en presidir la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y la primera persona en llegar a ser nominada hasta en 10 ocasiones a los Óscar.
Por su parte, Joan Crawford ganó un Oscar a Mejor actriz en 1945 por la película Mildred Pierce, y un Premio a la Trayectoria Personal. Crawford fue de las actrices más valoradas de Hollywood y de las mejores pagadas en las décadas 30, 40 y 50 del pasado siglo.
Premios
¿Qué fue de Baby Jane? fue nominada hasta en cinco ocasiones en los premios Oscar: Mejor actriz por Bette Davis, Mejor actor de reparto por Víctor Buono, Mejor fotografía por Ernest Haller, Mejor sonido y Mejor diseño de vestuario por Norma Koch, ganando finalmente este último.
Tiene una duración de 134 minutos y contó con un presupuesto de 980.000 dólares, recaudando 13 millones en todo el mundo. Posteriormente, en 1991 la ABC emitió un telefilme basado en esta película.
La serie Feud
En 2017, Ryan Murphy recreó su rodaje en la primera temporada de la teleserie Feud, subtitulada Bette and Joan, en la que Susan Sarandon realizó el papel de Bette Davis y Jessica Lange el de Joan Crawford. Ahora el director ha sacado una segunda temporada en el que trata las rencillas entre Truman Capote y otros personajes de la industria.
En resumen, se trata de una película amena, que te hará amar el cine en blanco y negro y cuyo final hará que te enamores aún más de su entramado.
Periodista. Cinéfila que no puede dejar de decir «brutal» cuando alucina con una película, generalmente de esas que dicen que son raras. 📽️