Fariña es una serie española basada en hechos reales, a raíz del libro del mismo nombre (el significado de fariña es “harina” en gallego), de Nacho Carretero. La serie ha sido producida por Atresmedia Televisión y Bambú Producciones, y también puede verse online en Netflix.
Guion del artículo
Sinopsis
Sito Miñanco es un pescador gallego que utiliza hábilmente la lancha para su trabajo, por lo que un jefe contrabandista de tabaco en la ría de Arousa se fija en su manejo para contratarlo en una ocasión. Sito acabará asociándose con otros dos amigos e introduciéndose en el contrabando de tabaco junto a otros clanes de la zona.
Reparto
Se puede dividir a los actores y personajes de Fariña por clanes:
Relacionados con Sito Miñanco
- Javier Rey es Sito Miñanco, protagonista de los personajes de Fariña.
- Jana Pérez es Camila Reyes, pareja de Sito y personaje inspirado en Odalys Rivera.
- Tamar Novas interpreta a Roque, socio de Sito.
- Fran Lareu es Olegario Falcón Piñeiro, “Oli”.
- Marta Larralde es Nieves, la antigua esposa de Sito.
- Adrián Ríos es Miguel Abad, “Petete”.
- Mela Casal es la madre de Sito y Celso Bugallo es su padre.
- Christian Escudero es Tati, futbolista local.
Los charlines
- Antonio Durán es Manuel Charlín, jefe del clan de los charlines.
- Xosé Antonio Touriñán es “Paquito” Charlín.
- Isabel Naveira interpreta a Pilar Charlín.
- Xulio Abonjo es Ramón Charlín Pomares (“Moncho”).
- Luisa Merelas es Amalia Pomares, mujer de Manuel.
- Cristina Iglesias es Leticia Charlín, pareja de Javi Bustelo.
Los Bustelo
- Alfonso Agra es Manuel Bustelo.
- Chechu Salgado es Javi Bustelo, hijo de Manuel y pareja de Leticia Charlín.
Oubiña
- Carlos Blanco es Laureano Oubiña.
- Eva Fernández da vida a Esther Lago, quien se ocupa del negocio en ausencia de Laureano.
Terito
- Manuel Lourenzo es Vicente Otero, alias “Terito”, jefe y coordinador de los clanes de la ría de Arousa.
- Mariana Carballal es la mujer de Terito.
- Iván Marcos es Braulio Montes, trabajador de Terito.
- María Vázquez es Maruxa, mujer de Braulio.
Colombo
- Monti Castiñeiras es Luis Colón, alias “Colombo”, un personaje inspirado en Marcial Dorado.
Otros personajes destacados
- Tristán Ulloa es el sargento Darío Castro, personaje inspirado en Enrique León.
- Milo Taboada es Montáñez, uno de los integrantes a órdenes del sargento Castro.
- Juan Pablo Shuk interpreta a José Nelson Matta Ballesteros, contrabandista colombiano que hace negocios con los gallegos.
- Harlys Becerra interpreta al personaje inspirado en Jorge Luis Ochoa.
- Iolanda Muíños da vida a Carmen Avendaño, presidenta en la realidad de la fundación Érguete-Integración y conocida por luchar contra el narcotráfico.
- Tito Asorey es Pedro Ventura, abogado del clan de contrabandistas e inspirado en el abogado Pablo Vioque.
- Miquel Fernández da vida al juez Baltasar Garzón.
- Jesús Noguero es el fiscal y colaborador de Baltasar Garzón.
- Nancho Novo es el juez del macro juicio que aparece en el capítulo 10, último capítulo de la serie.
Crítica de Fariña
Fariña es una serie inspirada en hechos reales, aunque cuenta con escenas ficticias para adaptarse a la narrativa de la obra cinematográfica, valiéndose del libro Fariña de Nacho Carretero.
En el comienzo de la serie asistimos a la actividad que desempeñan los contrabandistas de tabaco en la ría de Arousa, en la costa de Galicia. Nos introducimos en los clanes con Sito Miñanco, humilde pescador cuya maestría con el manejo de la lancha aprovecha Terito, jefe de los clanes. Sito provoca que los contrabandistas tengan que arrojar la mercancía perseguidos por la vigilancia aduanera, por lo que Sito colabora con Terito en una descarga para pagarle lo que le debe.
A raíz de esta primera hazaña, el protagonista se introduce en los negocios del tabaco legal, llegando a formar su propia banda con dos íntimos amigos.
La serie Fariña muestra cómo la vida de quienes trabajan para el contrabando de tabaco y posteriormente de hachís cambia hasta el punto de alejarse de su vida anterior: Sito Miñanco abandona a su mujer y sus hijas y se casa con la panameña Camila Reyes; y Laureano Oubiña hace lo propio con Esther Lago.
Lo bueno de la miniserie es que vemos los distintos comportamientos y planificación de los clanes del contrabando: mientras Sito deja apartada la violencia y trata de resolverlo todo con el dinero, vemos cómo los charlines se sirven de la fuerza y las amenazas para hacerse respetar en la ría.
Asimismo, a pesar de la unión que en un principio tuvieran los clanes con la supervisión de Terito, posteriormente somos conscientes de que los distintos grupos no toleran que algunos se lucren más que otros, como la iniciación en las descargas de hachís que hace Miñanco. También vemos rencillas entre las familias con el romance entre Javier Bustelo y Leticia Charlín.
En la trama descubrimos las desigualdades y dificultares de las mujeres de los clanes por hacerse respetar, como es el caso de Esther, quien se encarga del negocio de Laureano mientras éste está en la cárcel; o Pilar (buena interpretación de Isabel Naveira), que lucha por coordinar el negocio de los charlines y el reconocimiento de su padre por encima de sus hermanos, aun mostrando su más eficiente gestión de las descargas y los líos de sus familiares.
En Javier Rey (que interpreta a Sito) vemos a un auténtico empresario: contactos y sobornos a políticos, tratar de llevarse bien con sus competidores, evitar la violencia o ganarse el respeto de la ciudadanía son algunas de las vías que utiliza el protagonista para el mantenimiento de su ilegal negocio.
La serie no deja atrás los sentimientos de los personajes y a lo que renuncian por el dinero, como la historia entre Camila y Sito, a quien vemos su lado más humano avisando a Terito de esa potente detención que harán de todos los narcotraficantes o su imposible escapatoria ante el sargento.
Inspirada en hechos reales
La corrupción política y el control de los cuerpos de seguridad está al orden del día en Fariña: no puedo dejar de mencionar las incansables luchas del sargento Darío Castro, quien se niega tantas veces a los sobornos y quien no sigue los pasos de su propio padre, conocido por aceptarlos. Incluso en sus momentos más difíciles, completamente enfermo, sigue persiguiendo a Sito hasta detenerlo.
Sorprendentemente la trama política y económica que se gestó en los años 80 en Galicia con el narcotráfico está inspirada en hechos reales. Afortunadamente, al final de la serie vemos cómo la mayor parte de los contrabandistas pagaron por sus actos delictivos, aunque en algunos casos como el de Manuel Charlín no pudieron probarse.
Canciones de Fariña
La principal canción de la banda sonora de Fariña es la que lleva el propio nombre de la serie: Fariña, de Iván Ferreiro, que escuchamos en la intro de cada episodio en distintas versiones.
Entre los grupos que se incluyen en la playlist de Spotify y las canciones de Fariña podemos escuchar a grupos como Siniestro Total, Mujeres o Carolina Durante. Las canciones forman parte de la trama como un personaje más, como la celebración de los contrabandistas cantando “Fai un sol de carallo”, de la banda gallega Os Resentidos.
Periodista. Cinéfila que no puede dejar de decir «brutal» cuando alucina con una película, generalmente de esas que dicen que son raras. 📽️