En este momento estás viendo ¿El hongo Cordyceps de The Last of Us podría controlar a los humanos?

¿El hongo Cordyceps de The Last of Us podría controlar a los humanos?

Si hay algo que inquietó a los jugadores del videojuego o a quienes vimos la primera temporada de The Last of Us fue el hongo Cordyceps, capaz de provocar toda una pandemia mundial de humanos convertidos en una especie de zombies.

Y no porque el maquillaje fuera excelente o porque el mundo entrara en un caos total, sino porque el hongo Cordyceps es real, existe y es capaz de controlar a insectos como las hormigas.

En la historia de The Last of Us el mundo sufre una epidemia por la mutación del hongo Cordyceps, que a causa del calentamiento global va mutando para poder controlar a los humanos y así garantizar su supervivencia.

The Last of Us 1

El hongo Cordyceps existe

La historia del videojuego/serie no es real, pero utiliza el hongo Cordyceps que sí que existe, un hongo del que forman parte hasta 400 especies que habitan sobre todo en zonas tropicales de Asia y América.

El comportamiento de estos hongos es introducirse en los insectos para degradar su exoesqueleto y colonizarlos, alterando su sistema nervioso hasta que pierden su control, lo que hace que suban a las plantas para morir en ellas y promover así la dispersión de esporas del hongo, que garantiza su expansión. De esta manera pueden seguir colonizando a otros insectos.

¿El Cordyceps podría controlar a los humanos?

Y esta es la pregunta que nos hicimos al conocer la historia ficticia de The Last of Us, si el Cordyceps nos podría controlar y cambiar nuestro comportamiento como ocurre con los personajes de la serie.

La respuesta es que no tenemos que preocuparnos. Los mamíferos y las aves regulan la temperatura por encima de los 37ºC, y en el caso de los hongos no pueden crecer por encima de los 32ºC. De los hongos podemos recibir daño en caso de tener nuestro sistema inmune más débil o de tener quemaduras, cuando nos pueden dar problemas pulmonares e incluso cáncer.

En ese caso podríamos pensar que con un aumento de la temperatura del planeta, como se plantea en la serie, el hongo Cordyceps se fuera adaptando para mantener su supervivencia gracias al organismo de las personas, pero lo cierto es que los expertos afirman que esto llevaría mucho tiempo (a diferencia del rápido avance que vemos en la segunda temporada de The Last of Us).

The Last of Us 2

El cambio climático podría ir dejando a las especies de hongos más resistentes, pero el proceso evolutivo lleva su tiempo y, tanto sería necesario, que en ese caso nuestro principal problema no sería el hongo, sino el cambio climático por sí mismo.

Virus y parásitos que podrían controlarnos

Tal y como señala National Geographic, se han hecho algunos estudios sobre otros parásitos que podrían tener alguna influencia en las personas, o al menos en los chimpancés.

Uno de ellos es del Centro Internacional de Investigaciones Médicas de Franceville, que estudió un parásito que podía hacer que los chimpancés tuvieran menos miedo haciendo que su cerebro produjera una sustancia asociada con esta sensación.

Otro de los que menciona es el de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, que estudió el virus Acanthocystis turfacea chlorella virus 1 (ATCV-1), un virus que afectaba a humanos y que supuestamente hacía que tuvieran un 10% menos de capacidad de reacción que personas no infectadas en pruebas de agudeza visual.
Por el momento dos cosas están claras: estamos a salvo de los hongos como el Cordyceps y The Last of Us 2 es de las mejores series de 2025.

¿Te ha gustado? ¡Ayúdanos compartiendo!

Irene Carretero

Periodista. Cinéfila que no puede dejar de decir "brutal" cuando alucina con una película, generalmente de esas que dicen que son raras. 📽️​

Deja una respuesta