Extremoduro fue una de las bandas más icónicas del rock español. Se fundó en 1987 en Plasencia, Extremadura (de ahí su nombre) por Robe Iniesta, conocido como Robe, cantante del grupo. En el año 2019 anunciaron su disolución y el cantante continuó en solitario.
Las canciones de Extremoduro destacan por la mezcla de poesía y letras crudas y transgresoras, como ellos mismos definieron su estilo: “rock transgresivo”. Sus letras son explícitas y tratan temas terrenales y marginales, como el amor, la rebeldía, la soledad, el sexo o las drogas.
En cada canción está presente la poesía y la lírica, así como un complejo uso de lo instrumental. Te hablamos de algunas de las mejores canciones de Extremoduro y el significado que hay en las letras.
Guion del artículo
1. La vereda de la puerta de atrás
Es una canción que es poesía rural, con buena melodía y cambios a medida que avanza la canción que están bien compuestos. El estribillo es, como decíamos, propio de este rock duro y crudo que caracteriza Extremoduro, por lo que si no la has escuchado, es mejor que lo hagas para que me entiendas.
Te sonará también porque Melendi lo cogió para una canción. Aquí te dejo para que la escuches (tienes la letra en la descripción del vídeo):
2. Si te vas
Esta canción pertenece al álbum “Material defectuoso”, con una canción larga, que caracteriza a las canciones de Extremoduro.
Las frases de esta canción son propias de un libro de poesía (hay alguna que otra más explícita), que tienes que pararte un poco para reflexionar, como:
Ojalá que empezara de cero
Y poderle decir que he pasado la vida
Sin saber que la espero
“Si te vas” tiene el poder de hacerte sentir triste o feliz cuando la escuchas, y si no me crees, mira qué todo tipo de historias, opiniones y sensaciones pone la gente en los comentarios del vídeo:
3. Jesucristo García
Esta canción pertenece al disco de “Rock Transgresivo» (1989), y no es de extrañar, porque está llena de referencias provocadoras a la religión. En “Jesucristo García” Robe se mete en la piel de un drogadicto, comparándolo con la de Jesucristo.
Está cargada de ironía y simbolismo religioso, transmitiendo el sufrimiento de una vida de excesos con un espíritu rebelde. Puedes escuchar cómo sonaban los inicios de la banda Extremoduro en sus algo más de 4 minutos de canción.
4. Standby
“Standby” es una canción dedicada al desamor y la soledad. La letra refleja la sensación de estar “en pausa” tras una ruptura, con una gran presencia del sentimiento de nostalgia. En la canción se habla de una persona en espera mirando una estrella, recurriendo al alcohol como medio de salida y de remedio al dolor.
Es muy intensa y sincera en cuanto al anhelo de una persona que ya no está a causa de una ruptura.
5. Salir
Una de las canciones más existenciales de Extremoduro, del álbum “La ley innata”. “Salir” aborda la idea de liberarse de las ataduras, emocionales o sociales, para encontrar la paz interior. Es una necesidad de escapar del sufrimiento mientras la música avanza.
Para algunos, la vida es galopar
Por un camino empedrado de horas,
Minutos y segundos.
Yo, más humilde soy,
Y solo quiero que la ola que surge
Del último suspiro de un segundo
Me transporte merecido
Hasta el siguiente.
6. So payaso
“So payaso” es una de las canciones más conocidas de la banda. Su significado está relacionado con la frustración y la incertidumbre que sientes cuando no sabes cómo van a ir las cosas, sobre todo en lo relacionado con el amor. Habla de una relación y repite mucho la frase de “A ver qué me dice después”, en relación con esa duda de qué pasará y si seguirá adelante.
Es del album “Agila” (1996), que fue dando más éxito a Extremoduro a nivel nacional.
7. Puta
Su título es provocador al utilizar un insulto, cuyo significado es un desprecio a una relación tóxica llena de pasión y dolor, en la que el narrador está atrapado en un ciclo autodestructivo. Es un canto al amor y la dependencia emocional, con una canción que parece una montaña rusa de emociones, como puede trasladarse a una relación tóxica.
Otras canciones que te recomiendo escuchar son:
- Dulce introducción al caos
- Locura transitoria
- Ama, ama y ensancha el alma
- Mi espíritu imperecedero
Extremoduro ha marcado toda una época y sigue siendo una banda referente del rock español, ya que demostró que las canciones también pueden ser poesía, tanto en las letras como en la complejidad instrumental que utilizan.
¿Cuál es para ti el top 3 o la mejor canción de Extremoduro?
Somos un blog de cine para las y los amantes del séptimo arte: cine de acción, comedia, drama thriller psicológico, terror, fantasía, superhéroes y mucho más. Cultura, música y literatura.