En este momento estás viendo 4 películas, series y podcasts sobre un apagón de luz

4 películas, series y podcasts sobre un apagón de luz

El pasado lunes 28 de abril se vivió un episodio histórico en España: a las 12:33 de la mañana un apagón energético dejó sin luz a todo el país, Portugal y una pequeña parte de Francia. En tan solo 5 segundos desaparecieron 15 gigavatios de potencia, equivalente a una demanda del 60% de luz del suministro en ese momento.

Durante esas casi 14 horas que duró el apagón donde me encontraba, no pude evitar pensar en series como “El colapso” o un podcast que escuché hace tiempo. Aquí tienes un listado de series, películas y hasta podcasts que, al modo que suelen hacer “Los Simpsons», nos dieron pistas de lo que un apagón puede provocar (más a lo bestia, claro).

El colapso (2019)

Es una miniserie francesa de drama 8 capítulos de 20 minutos cada uno. En Francia (y se entiende que es de índole mundial) el sistema colapsa, y con ello el transporte, los supermercados, las gasolineras, los hospitales y todo lo cotidiano en una sociedad avanzada.

Esto provoca un caos total que se vive en distintas localizaciones, con historias diferentes que se tratan en cada capítulo y en el que se ve el lado más caótico y extremo de las personas, todo ello rodado en un plano secuencia que estremece (y en especial el primer capítulo, sobre todo por su parecido con la realidad). La serie “Adolescencia” no es la única serie que sorprende con el plano secuencia, esta está por encima.

Se puede ver en Prime Video. Aquí te dejo mi crítica y opinión de “El colapso” capítulo a capítulo.

El gran apagón (2016)

Uno de los mejores podcast de ficción que puedes escuchar, narrado con total realismo y muy entretenido, aunque no seas de ficciones sonoras. La historia es la siguiente: el 11 de abril de 2018 hay una tormenta solar que deja a oscuras a todo el planeta, un evento conocido como “El gran apagón”.

La serie sonora es de Podium Podcast y se estrenó en 2016. Tiene un total de 3 temporadas, la última de ellas del año 2018. Tal fue su éxito que dio lugar a una serie de la que te hablo ahora.

Por cierto, llegamos a tener el corte masivo de luz 10 días antes y el podcast clava la fecha.

Puedes escucharlo gratis en Ivoox, Spotify o YouTube.

Apagón (2022)

Es la serie que está basada en el podcast que te acabo de mencionar, para que puedas ver hasta qué punto llegó su éxito. Al igual que la película “Cónclave” fue una de las más mencionadas cuando murió el Papa Francisco, “Apagón” ha sido de las más comentadas durante el apagón de luz.

La serie está dirigida por el gran dúo de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña, que trata de forma visual las consecuencias sobre si una tormenta solar causara un apagón masivo al impactar en la Tierra.

Son 5 episodios con 5 historias diferentes sobre personajes que tratan de sobrevivir a un mundo sin electricidad, haciendo frente a miedos y, por supuesto, a las necesidades básicas.

La puedes ver en Movistar Plus+ y Prime Video.

Dejar el mundo atrás (2023)

En este caso un ciberataque (una de las hipótesis de las que se hablaba durante el apagón) provoca una situación aterradora en una familia que está de vacaciones. En esta serie los personajes, entre los que se encuentran los actores Julia Roberts, Ethan Hawke y Mahershala Ali, tienen que enfrentar un mundo sin electricidad que se complica por momentos.

Dirigida por el creador de «Mr. Robot», puedes verla en Netflix. Mi opinión: son dos horas y pico que te pueden entretener, y el mensaje de la trama al final está bien, pero la historia se hace muy larga y en ocasiones un poco absurda.

¿Hay alguna que te sepas y que no haya mencionado? Por favor, recomiéndala en comentarios 🙂

¿Te ha gustado? ¡Ayúdanos compartiendo!

Irene Carretero

Periodista. Cinéfila que no puede dejar de decir "brutal" cuando alucina con una película, generalmente de esas que dicen que son raras. 📽️​

Deja una respuesta