En este momento estás viendo The Last of Us temporada 2: final explicado y resumen capítulo a capítulo de la serie

The Last of Us temporada 2: final explicado y resumen capítulo a capítulo de la serie

La segunda temporada de The Last of Us tiene 7 episodios, una serie de drama postapocalíptica estadounidense que estrenó la cadena HBO el 13 de abril de 2025, y que está basada en el videojuego de Naughty Dog. Puede verse en Max.

En la parte II de la serie han pasado 20 años de la pandemia mundial del hongo Cordyceps, y 5 años desde los sucesos de la primera temporada de The Last of Us seguimos a Joel (Pedro Pascal ) y Ellie (Bella Ramsey), que ahora se han establecido en Jackson, Wyoming.

Vamos con la explicación de The Last of Us 2 episodio a episodio y mi opinión de la serie.

2×01. Los días por venir

Recordando el final de la temporada 1, Joel mató al grupo de luciérnagas que querían operar a Ellie. Ahora vemos que el grupo busca venganza y pretende encontrar a Joel para matarlo.

5 años después Joel y Ellie se encuentran en una zona gestionada con vallas y patrullas para protegerse de los infectados. En esta nueva temporada acechará un nuevo peligro: los infectados ahora son más listos, ya que se esconden, acechan y planean para atacar, como vemos que le ocurre a Ellie, que recibe una mordedura.

Estamos en pleno año 2029, con patrullas dirigidas para ir acabando con los infectados que hay en el planeta, y que desgraciadamente tendrán un nuevo trabajo cercano, ya que en las tuberías que había raíces muertas empieza a salir de nuevo el hongo.

Además, los luciérnagas ya han llegado al poblado en busca de Joel para matarlo.

2×02. Por el valle

En este capítulo tenemos un buen impacto al estilo de “Juego de Tronos”: los infectados se esconden debajo de la nieve para sobrevivir, y salen de golpe como si de caminantes blancos se tratara tras de Abby (Kaitlyn Dever), la luciérnaga que quiere matar a Joel. Es precisamente Joel quien consigue salvarla de la horda de infectados junto a Dina (Isabela Merced).

Qué pasada de capítulo, es para sufrirlo jajaja. Los infectados consiguen entrar en la ciudad que han creado y destrozar años de trabajo y planificación. Lo realmente fuerte es uno de los infectados, que luce como un hongo total sin facciones humanas, y al que el hermano de Joel, Tommy (Gabriel Luna), no consigue matar hasta que no acaba con todo el combustible del lanzallamas.

Este capítulo es muy fuerte, con la muerte de Joel lentamente por Abby, vengándose de su padre, el médico al que mató Joel para salvar a Ellie. La pobre Ellie que ve cómo acaba con su vida. Sin duda la muerte del personaje de Joel es algo que no esperaba para nada, y que los que hayan jugado al videojuego ya tenían en mente, pero me impresionó muchísimo y sufrí el capítulo como hacía tiempo que no me pasaba (como comento, con “Juego de Tronos”).
No olvidemos la parte del hongo de debajo de las tuberías.

2×03. El camino

Pasan 3 meses de la catástrofe que provocan los infectados y los Luciérnagas con la muerte de Joel. La ciudad se está recuperando (yo del 2×02 no jajaja), a Ellie le dan el alta y Dina le dice los nombres de cada persona que estuvo en esa casa durante el asesinato de Joel, incluido el de Abby, y que se dirigen hacia Seattle.

Uno de los símbolos que llevaban en sus mochilas era WLF: Washington Libre y Fuerte, otro grupo que parece estar en contra de FEDRA (el gobierno); así como un lobo. Precisamente hacia Seattle vemos que un grupo de personas se desplazan con silbidos a modo de alerta si hay peligro, un grupo que venera a una profeta que murió y que no parece tener relación con los Luciérnagas.

Sin embargo, en el Consejo de la ciudad improvisada, en el que se incluye Tommy y Jesse (Young Mazino), rechazan mandar a 16 soldados en busca de las personas que mataron (y permitieron) la muerte de Joel.

Pero, como era de esperar, Ellie planea ir ella misma y Dina la acompaña. En el camino se encuentran con varias personas asesinadas, que sabemos que son del grupo de los silbidos. Al final del episodio vemos tanques y un gran grupo de soldados con el símbolo WLF y el lobo, que son del grupo de quienes mataron a Joel y que como comentan Ellie y Dina no creen que sean muchos. Las protagonistas están bastante equivocadas.

The Last of Us 2

2×04. Día uno

Al comienzo del capítulo vemos una escena que ocurrió en 2018 en la zona de cuarentena de Seattle: soldados de FEDRA que patrullaban por la ciudad hablan de las personas a las que les quitaron derechos a la fuerza, refiriéndose a ellas en tono de burla como «votantes». En ese momento se topan con un grupo de personas, que por lo que hablan son el grupo religioso, probablemente relacionado con el de los silbidos, ya que ella se presenta como Hanrahan, y puede ser la profeta que decían. El sargento, Isaac, acaba con todos los soldados y estrecha la mano de Hanrahan, renegando de FEDRA (el gobierno autoritario) y uniéndose a su causa. Así es como los subgrupos contrarios a la que era la fuerza mayor (FEDRA) van aumentando sus adeptos.

11 años después, seguimos con la llegada de Ellie y Dina a Seattle, donde ven cómo el grupo WLF (los Lobos) fueron matando a los soldados de FEDRA y haciéndose con la ciudad. Parece que Dina ve algo en unas medicinas, algo que no le cuenta a Ellie. Y es muy emotiva la escena en la que ésta toca la canción «Take On Me» con una guitarra que encuentra donde se alojan, una antigua tienda de música. Te recomiendo ver el vídeo original del videojuego:

Volvemos a ver a Isaac, el soldado del principio del capítulo, torturando a un miembro de un grupo que no conocíamos: los Serafitas o Scars. Al parecer en este grupo entrenan a los niños para atacar a los Lobos y han matado a niños de este grupo, en lo que vemos rivalidades por hacerse el grupo más fuerte sin escrúpulos. Por el momento no ganan en armas ni en recursos, pero sí en fanatismo: al miembro de los Serafitas no le importa que Isaac queme cada parte de su cuerpo, no va a decir dónde piensan atacar la próxima vez.

Ellie y Dina también descubren una matanza en el edificio que tenía las siglas de WLF y averiguan por el símbolo que dejan en la pared que son los mismos del bosque: ya sabemos que son los Serafitas, enfrentados a los Lobos, y que no se andan con tonterías. En la frase se lee «Feel her love», que es «siente el amor (de ella»), por lo que es la profeta de la que hablábamos.

Cuando llegan refuerzos de los Lobos ellas siguen allí, y empieza una persecución que no acaba muy bien: el túnel por el que entran llega a una estación de metro abandonada de la que empiezan a salir infectados. Ellie salva la vida de Dina al dejar que un infectado la muerda a ella, lo que hace desconfiar a Dina y obliga a Ellie a contarle que es inmune. Vaya tensión también en este capítulo.

Por fin se desarrolla la trama del beso entre las protagonistas, estaba esperando el momento en que Dina se lanzara. Y ya sabemos qué es lo que había visto en las medicinas que no le había contado a Ellie: un test de embarazo. Está embarazada de Jesse. La cosa se complica por momentos, ya que no es el mejor estado en el que puede estar Dina en ese Seattle lleno de grupos violentos.

2×05. Siente su amor

Nueva amenazada del hongo Cordyceps. Una sargento de los WLF cuenta que han tenido que encerrar a varios soldados en un sótano que pensaban que estaba despejado de infectados porque el Cordyceps estaba por todas partes: el aire estaba lleno de esporas y a los humanos les costaba respirar, ya que se estaban contagiando de esa manera. Ya no es que los colonicen con una mordedura, sino que también pueden afectar a las vías respiratorias e infectarlos estando presente el hongo en un entorno cerrado.

Mientras tanto, Ellie y Dina siguen su camino trazando una ruta por la que no hay soldados, y que también parece peligrosa porque es un gran edificio en el que puede haber infectados. Conocemos la historia de Dina, que a la primera persona que mató con tan solo 8 años fue a un saqueador que asesinó a su madre y su hermana. A pesar de los peligros y de estar embarazada deciden continuar para vengar a Joel.

Al entrar al edificio se encuentran con una horda de infectados con el peor pronóstico, ya que son de los listos. Afortunadamente aparece Jesse, que había decidido ir con Tommy en su búsqueda, y consigue ayudarlas a escapar. También de los Lobos, que los persiguen hasta el parque, donde están los Scars. Allí presencian cómo matan a un Lobo ahorcándolo y sacándole las tripas, hasta que los detectan, lanzan una flecha a Dina y tienen que huir, con la mala suerte de que tienen que separarse para despistar a los Scars, que creen que Dina, Ellie y Jesse son de WLF.

Por si no fuera poco con la amenaza global de los infectados, la humanidad ha sumado otros problemas al rivalizarse entre sí.

Ellie llega por su parte al hospital, donde ya sabemos qué hay en los sótanos. Pero su propósito es matar a Abby, y encuentra a Nora, una de las que permitieron la muerte de Joel. Allí la descubren los Lobos y llegan hasta el sótano, donde Nora se contagia con las esporas y Ellie, de nuevo, resulta inmune. La protagonista ya conoce una nueva amenaza para el resto de personas, y el sótano puede ser una especie de refugio en el que quedarse hasta dar con Abby.

2×06. El precio

El penúltimo capítulo de la segunda temporada de The Last of Us comienza remontándonos a 1983 en Texas, cuando Joel trata de proteger a su hermano Tommy de las palizas de su padre, que le dice que él tiene que hacerlo mejor cuando se convierta también en padre. Y ya sabemos que sí lo hizo mejor.

El capítulo es toda una recopilación muy emotiva para entender la profunda relación entre Joel y Ellie y para ir encajando piezas en la historia.

En el episodio vemos cómo Joel se convirtió en una especie de contrabandista cuando estalló la pandemia del Cordyceps y consiguió piezas de juguete para regalar una tarta a Ellie y una guitarra por su 15 cumpleaños. También nos recrean cómo la protagonista se quemó el brazo a propósito para que no se notara la mordedura de un infectado. Un año después, en su 16 cumpleaños, Joel le regala una experiencia inigualable en el mundo en el que viven: una simulación de un despegue al espacio en nada más ni nada menos que el Apolo 11, en un museo cercano y con una cinta de la grabación original.

En los 17 cumpleaños Joel pilla a la protagonista con una chica, fumando y tras haberse hecho el tatuaje del brazo. Sin poder obviarlo, le pregunta a la terapeuta qué significan las polillas en los sueños, en lo que vemos una preocupación constante de Joel por Ellie. En su 19 cumpleaños Ellie quiere preguntar a Joel sobre lo que pasó en Salt Lake City, cuando éste al fin le concede lo que quiere: salir a patrullar. Es ahí donde vemos lo que pasó con Eugene, el marido de Gail, la terapeuta, y cómo Ellie dijo la verdad a pesar de ser más dolorosa.

En la escena del final vemos la última conversación entre Ellie y Joel: la protagonista le pide que le diga la verdad sobre la operación que querían hacerle los Luciérnagas. Ahí se entera de que la historia que le había contado su máximo protector era mentira: no había saqueadores y no hay más personas inmunes como ella. Pero le dice que sí habían encontrado una cura y que para ello tendrían que haberla matado. Entonces dice la frase que le dijo también su padre: si algún día tienes una familia espero que lo hagas mejor que yo.

A pesar de todo, Ellie le dice que intentará perdonarlo. Y en su sed de venganza vemos cómo sigue dispuesta a matar a Abby para vengar a Joel.

2×07. Convergencia

En el último capítulo vemos cómo Jesse saca la flecha de Dina. Como está herida, él y Ellie salen a buscar a Tommy al punto de encuentro, que es la librería, de donde Ellie coge un libro para el bebé de Dina (Jesse se entera de que está embarazada y él es el padre).

Cuando oyen disparos por la radio dicen que hay un francotirador atacando a los Lobos, por lo que piensan que puede ser Tommy. En este punto Jesse y Ellie se separan, ya que la protagonista está obsesionada con encontrar a Abby para matarla.

Por una conversación vemos que los de WLF no saben nada de Abby ni de su grupo. Finalmente, Ellie va hasta la noria y la ballena, palabras que había dicho Nora, y encuentra a Mel (embarazada) y Owen, dos miembros del grupo de Abby, a quienes acaba matando.

Allí la encuentran Tommy y Jesse, que la conducen hacia el refugio en el que se encuentra Dina. Es entonces cuando toda la acción se concentra en el final de The Last of Us 2, en los últimos 5 minutos del episodio.

Abby llega hasta el teatro en busca de venganza por la muerte de sus amigos, y mata a Jesse, hiere a Tommy y… ¿mata a Ellie? Pues lo siento si te quedaban dudas, pero es un sí.

Explicación del final de The Last of Us 2

El final de la serie nos deja un poco descuadrados a quienes no hemos jugado al videojuego, ya que en el videojuego la historia se sigue durante los 3 días en Seattle desde el punto de vista de Ellie y esos mismos 3 días con la perspectiva de Abby, que se unen en esa escena final.

No voy a desvelarte spoilers sobre lo que ocurre en el videojuego, ya que probablemente serán spoilers de la temporada 3, pero basta con que sepas que Abby se entera del asesinato de Mel y Owen y va en busca de Ellie para vengarse. Si quieres profundizar más en esto, te recomiendo ver este vídeo (si no, sigue):

Es por eso que al final de The Last of Us 2 vemos que pone «Seattle, día 1», porque la serie quiere darnos una pista: conoceremos la visión de Abby desde el primer día de Seattle, sabremos por qué se había ido separándose de los WLF y cómo llegó hasta el teatro para matar a Ellie.

La serie quiere que veamos la historia de Abby: aquí no solo importa Ellie, sino que Abby también tiene sus propias vivencias que quiere que conozcamos. El final de matar a Ellie no es tan cruel como nos parece a quienes solo hemos seguido la serie: todo tiene su entramado y también nos queda ver el desarrollo de la guerra entre los Serafitas y los Lobos. La mayor pena y una de las cosas que también tengo ganas de ver es qué pasa con Dina, ya que pierde a Jesse, padre del bebé que espera, y Ellie, el amor de su vida, todo de un plumazo.

¿Habrá tercera temporada?

Pues sí, tendremos un The Last of Us 3. La cadena HBO ya ha confirmado que habrá una tercera temporada de The Last of Us. Y como te digo, todo apunta a que en la tercera temporada veremos los 3 días de Seattle con la historia de Abby. Incluso se ha hablado ya de una cuarta temporada, o sea que historia queda para rato.

¿Cuándo se estrenará la temporada 3? Pues lo difícil será la espera hasta el estreno de la siguiente entrega: parece que se empezará a grabar en 2026, por lo que mínimo tendremos que esperar probablemente hasta 2027.

Mientras tanto te dejo un curioso artículo sobre si el hongo Cordyceps podría controlar a los humanos.

¿Qué te ha parecido esta temporada? ¿Te quedaste en shock como yo con la muerte de Joel? ¿Y con la muerte de Ellie? Te leo en comentarios.

¿Te ha gustado? ¡Ayúdanos compartiendo!

Irene Carretero

Periodista. Cinéfila que no puede dejar de decir "brutal" cuando alucina con una película, generalmente de esas que dicen que son raras. 📽️​

Deja una respuesta