Quién te cantará es una película española dirigida por Carlos Vermut en 2018. La trama gira en torno a Lila Cassen, una famosa cantante de los años 90 que tras sufrir un accidente pierde la memoria y olvida quién es y qué ha hecho en su carrera. Violeta, una imitadora de Lila, se convierte en su mentora para ayudarla a recordar su pasado y volver a los escenarios.
Aquí puedes ver el tráiler de Quién te cantará (puedes verla online en Netflix):
Guion del artículo
Reparto
- Najwa Nimri es Lila Cassen, la cantante protagonista.
- Eva Llorach es Violeta, su imitadora.
- Carme Elías es Blanca Guerrero, la persona que la cuida.
Crítica de Quién te cantará
Quién te cantará es una película emotiva y profunda, con esa profundidad a la que nos tiene acostumbrados Carlos Vermut. El director español explora en el largometraje temas como la identidad, la fama, el éxito o el deseo. Lila Cassen ha perdido su memoria y no sabe quién es, por lo que acude en la ayuda de Lila, una fan incondicional que conoce todos sus movimientos, gestos y particularidades, pues la imita cada semana.
No obstante, aunque pueda parecer que las dos protagonistas puedan entenderse bien, lo cierto es que la relación entre ambas es algo compleja, pues aunque a las dos las une el hecho de recomponer la carrera de Lila, cada personaje lucha contra sus propios demonios internos.
Esto lo vemos cuando Violeta trata de indagar más en la vida de Lila, para así poder comprender mejor sus vivencias y dar solución a su pérdida de memoria. Pero esta investigación desvela secretos oscuros y dolorosos del pasado de la cantante, lo que hace que la relación entre ambas sea más difícil.
En definitiva, la película Quién te cantará combina elementos de drama y thriller, con una dirección brillante como siempre de Carlos Vermut (aunque es cierto que a mí esta historia me ha enganchado menos que otras películas del director, que puedes ver aquí).
La obra es una especie de introspección en el ser humano, haciéndonos reflexionar sobre la importancia de la autenticidad de las personas, realizando una crítica de la construcción de la identidad en un mundo que está cada vez más obsesionado con la imagen que proyectamos a los demás y el éxito, sin tener en cuenta las emociones personales.

Periodista. Cinéfila que no puede dejar de decir «brutal» cuando alucina con una película, generalmente de esas que dicen que son raras. 📽️