La temporada 2 de El juego del calamar, conocida también como Squid Game, se estrenó a finales del año 2024, continuando la primera temporada de la serie de drama, distopía y terror de Netflix.
De nuevo, en esta entrega se reúnen a 456 jugadores que competirán en un juego de supervivencia letal, en el que quien gane obtendrá un gran premio de 45.600 millones de wones. ¿Que cuánto equivale esa cantidad a euros? 29.791.724,88€, es decir, casi 30 millones de euros. Pero empecemos con el análisis de la segunda temporada de El juego del calamar y su explicación del final.
Guion del artículo
Una breve crítica antes
Para empezar, me reitero en lo que dije con la crítica de la temporada 1 de El juego del calamar: las mujeres escasean en esta serie surcoreana. De hecho, de las primeras que salen tenemos a una típica pija que se enamora del rapero (otro personaje que no puede tener más tópicos de lo que alguien podría entender por rapero). Por no hablar de los diálogos sexistas de hombres protectores y soldados, en contraposición con las 2 o 3 mujeres que salen en la serie, que están embarazadas, son ancianas o… bueno, ya no continuarán en la temporada 3 porque se las han cargado (mira que algunas podrían ser un buen personaje y dar juego, nunca mejor dicho, pero no).
Dicho esto, que veía muy necesario recalcar (aunque probablemente te habrás dado cuenta porque es muy descarado), voy a contarte algunas de las teorías que pueden darte una explicación del significado de la serie, de los personajes y de lo que podemos esperar en la temporada 3.
La novedad en esta temporada es que el protagonista, Seong Gi-hun (Lee Jung-jae), ha estado estudiando y tratando de encontrar a quien incauta a los nuevos jugadores del juego, el reclutador (muy bien interpretado por Gong Yoo), 2 años. Todo ello lo hace con el dinero que ganó tras ser el finalista, y con el que contrata a un grupo de mercenarios para que lo busquen por todo el metro. La otra novedad en la serie es que dentro del juego se puede votar para ver qué jugadores quieren seguir y cuáles quieren abandonarlo de forma democrática, algo que da para hacer mucho debate sobre la moralidad de las personas, las clases sociales, las necesidades personales y los intentos de influir en el sistema de votación.
Aquí es donde continuamente vemos a Gi-hun tratar de convencer a los demás para que voten acabar con el juego, pero siempre alguien saca un argumento en contra para continuar, y realmente es lo que esperamos, ya que la gracia de la serie realmente son los juegos. La tensión está servida en cada votación con el jugador 001, el líder de los juegos, y el 456, el protagonista.
El decorado de la serie vuelve a ser muy llamativo con tantos colores tan bien elegidos, y aunque esta temporada se hace algo más lenta, sigue conservando esa tensión y reflexión al ver ciertas escenas, como cuando el hijo deja sola a su madre, el chico que parece bueno deja sola a la chica del grupo del rapero en el juego de parejas, o hasta cuándo el futuro padre de la chica embarazada le hará caso (finalmente la protege en uno de los juegos y ya vuelven a juntarse, bien ese toque romántico).
Los juegos son innovadores. Ya no volvemos a ver los mismos (menos mal, se hubiera hecho más pesado) y esto hace que te enganche ver el siguiente capítulo para ver cuál será. Hay algunos fallos en la serie que no se entienden muy bien, como que el rapero Thanos pueda haber metido drogas en el juego, o que la anciana haya colado una navaja en forma de pinza del pelo cuando les quitan todas las pertenencias. Pero bueno, no me enrollo más y sigo con las teorías de la temporada 2 para que entiendas mejor el final.
Teorías y análisis de la temporada 2
Vamos con lo más importante para entender el final de la segunda temporada:
- Hwang In-ho o el Front Man (Lee Byung-hun). El líder de los juegos se infiltra como jugador 001 para hacerse amigo del protagonista e influir así en el juego. En estos dos personajes están contrapuestas dos formas de entender al ser humano: Seong Gi-hun lo ve como alguien nuevo por naturaleza, mientras que Hwang In-ho cree que las personas son malas y no se puede hacer nada por cambiarlas. Tanto es así, que el líder sonríe cuando ve que el propio protagonista es capaz de sacrificar a las personas de su grupo «X» para conseguir el objetivo de acabar con los creadores del juego y los clientes VIP que pagan por ver las muertes. La mejor forma de controlar a Gi-hun era vigilarlo de cerca, por lo que su decisión de meterse en los juegos era necesaria para que continúen.
- El policía, Hwang Jun-ho (Wi Ha-joon), hermano del líder de los juegos. Con este personaje es interesante lo que pasará con el capitán del barco, un gran traidor que parece trabajar para su propio hermano. Y esto puede hacernos pensar que lo contratara precisamente para salvarle la vida al caer al mar, por eso no le disparó a matar; y tenerlo así controlado lejos de la isla de los juegos. Estos 2 años ha tenido al policía dando vueltas por distintas islas para alejarlo de su verdadero objetivo.
- Jugador 246, el padre de la niña con leucemia. Quien le dispara tiene el símbolo del triángulo, como la soldado de Corea del Norte, por lo que puede ser que no le dispare de lleno y pueda salvarlo, ya que lo conocía de antes. No vemos su cadáver y la trama secundaria de los órganos humanos tiene que tener continuación.
Final explicado de El juego del calamar 2
En el final de la temporada vemos cómo el protagonista crea un grupo de resistencia para ir contra los soldados y llegar al cuarto de administración de los juegos para acabar con su líder, sin ser consciente de que está en su propio grupo y de que es él quien acaba con su amigo.
Y aquí viene el final explicado de esta temporada 2 de El juego del calamar: ¿qué significa la escena después de los créditos con la muñeca de «Luz roja, luz verde»? Se ven imágenes de la clásica muñeca de El juego del calamar, unos jugadores desconocidos y otra imagen que no habíamos visto: otro muñeco parecido, además de un semáforo.
¿Cuál es la explicación a esto? Pues bien, hay dos teorías para este final:
- Es un adelanto de los juegos que veremos en la siguiente temporada, con dos robots vigilando. Precisamente porque Gi-hun logra que muchos jugadores sobrevivan a la primera prueba evitando que la muñeca los vea, podrían poner dos robots, uno delante y otro detrás, para asegurarse de ver todos los ángulos de los jugadores. Esto podría ser, aunque sería repetir de nuevo el mismo juego, lo cual no es muy llamativo.
- Son imágenes del pasado del líder. Recordemos que en la temporada 1 vimos que el líder en su momento fue un jugador de El juego del calamar y que ganó. Podrían ser imágenes de cuando este personaje ganó, ya que le han dado mucha bola a su historia esta temporada (tanto que cuenta la historia de cómo murió su mujer, y ojo, que podría tener incluso un hijo, por lo que dice).
¿Qué pasará en la temporada 3?
¿Por qué no matan al jugador 456? Este significado es relativamente fácil: lo más probable es que lo veamos jugar de nuevo. Como decía antes, la gracia de la serie son los juegos, por lo que seguramente veamos a todos los jugadores que han sobrevivido a la revuelta jugar de nuevo a otros juegos que nos esperan (seguramente, además, haya más jugadores del grupo del círculo que quedan vivos).
Los jugadores VIP aparecen en las finales de El juego del calamar, por lo que volverán a aparecer en la temporada 3. También veremos qué pasa con el capitán del barco y el policía, ya que acabará descubriendo su identidad.
Lo interesante va a estar en la figura del líder, ya que el protagonista cree que su supuesto amigo 001 ha acabado en manos de los soldados, y no conoce su verdadera identidad, por lo que dará más juego (y qué bien, porque es muy buen actor).
¿Tú qué opinas?
Periodista. Cinéfila que no puede dejar de decir «brutal» cuando alucina con una película, generalmente de esas que dicen que son raras. 📽️