RTVE Play es una plataforma totalmente gratuita en la que puedes ver películas, series, documentales, programas y mucho más contenido de todo tipo por el que no tienes que pagar nada.
En este artículo te compartimos una lista de recomendaciones de las mejores películas de RTVE Play gratis para que puedas sumergirte en el amplio catálogo de la plataforma.
Guion del artículo
La voz dormida
Es una película española de drama dirigida por Benito Zambrano en 2011, cuya trama se desarrolla en el contexto de la posguerra y la dictadura franquista.
Pepita (María León) es una joven de Córdoba que se traslada a Madrid para estar más cerca de su hermana Hortensia (Inma Cuesta), encarcelada en una prisión y embarazada de 7 meses.
Aquí puedes ver otras películas españolas de la guerra civil.
Tomates verdes fritos
Mítica película de Jon Avnet en 1991 con Kathy Bates, Jessica Tandy, Mary Stuart Masterson y Mary-Louise Parker en el elenco. Es una adaptación de la novela de Fannie Flagg del mismo nombre.
En esta película Evelyn, frustrada por la vida que lleva junto a su insensible marido, conoce a Ninny, una anciana que se encuentra en un asilo y que le cuenta una sorprendente historia sobre la amistad de dos mujeres y el extraño asesinato del marido de una de ellas.
As bestas
Una película de 2022 de drama y thriller psicológico dirigida por Rodrigo Sorogoyen con un guion del gran dúo formado por el propio director e Isabel Peña (Antidisturbios, El reino, Que Dios nos perdone o Madre). En el reparto participan Marina Fois, Denis Ménochet, Luis Zahera y Diego Anido.
La trama se desarrolla en una aldea del interior de Galicia, cuando una pareja francesa, Antoine y Olga, deciden mudarse allí a vivir para llevar una vida más tranquila. Los planes no salen como les gustaría, ya que la convivencia con los vecinos no es tan buena, con la tensión aumentando por momentos. Una película muy recomendable.
Aquí la crítica de As Bestas y todas las series y películas de Rodrigo Sorogoyen.
La odisea de los Giles
Película de comedia y drama dirigida por Sebastián Borensztein en 2019 y nominada en los Premios Goya por Mejor película iberoamericana.
La trama se desarrolla en la provincia de Buenos Aires a finales del 2001, cuando un grupo de vecinos reúne dinero para tratar de recuperar una cooperativa agrícola que les ayude a afrontar la crisis. Al poco descubren que son estafados por un abogado y un banquero, por lo que se organizan para hacer un plan que les ayude a recuperar sus ahorros.
Tarde para la ira
Película de thriller psicológico dirigida por Raúl Arévalo en 2016.
El protagonista, Curro (Antonio de la Torre), ha pasado en la cárcel 8 años por haber participado en el robo a una joyería. Cuando sale en libertad quiere empezar una nueva vida con su novia y su hijo, pero conocerá a un desconocido, José, que influirá en sus planes.
Intemperie
Una película de drama cuya trama se desarrolla en la posguerra española, con ciertos aires de western. En el reparto destacan Luis Tosar, Jaime López, Luis Calleja o Vicente Romero.
La historia gira en torno a un niño que huye de su pueblo por unos hombres que le persiguen. Sin imaginarlo acaba en un paisaje árido e infinito que tiene que cruzar para que no le encuentren, cuando conoce a un pastor que le ayuda a sobrevivir.
Una película muy recomendable y triste, y con un auténtico giro de guion que estremece. Aquí el final explicado de Intemperie.
Las brujas de Zugarramurdi
Mítica película de Álex de la Iglesia con Terele Pávez, Carmen Maura, Carolina Bang, Macarena Gómez, Hugo Silva, Jaime Ordóñez, Pepón Nieto o Mario Casas.
Es un largometraje de comedia negra, fantasía y terror envuelto en risas sobre dos jóvenes en paro que cometen un robo y, huyendo de la policía y de la ex mujer de uno de ellos, acaban adentrándose en los bosques de Navarra. Allí entrarán en un mundo que nunca habían imaginado.
Las niñas
Película de drama e infancia de 2020 dirigida por Pilar Palomero. La trama se sitúa en el año 1992 con Celia, una niña de 11 años que estudia en un colegio de monjas y vive con su madre. Cuando llega una nueva compañera de clase de Barcelona la protagonista descubrirá muchas cosas nuevas en su etapa de adolescencia.
Cinco lobitos
Película de 2022 dirigida y guionizada por Alauda Ruiz de Azúa con Laia Costa, Susi Sánchez, Ramón Barea y Mikel Bustamante en el reparto.
Es una historia sobre la maternidad y las dificultades de la familia acompañando a Amaia, que acaba de ser madre con una pareja que se ausenta unas semanas por trabajo. Cuando comienza a convivir de nuevo con sus padres para que la ayuden vemos una profunda reflexión: aunque se sea madre, no se deja de ser hija.
La trinchera infinita
Es una película de 2019 basada en hechos reales en el contexto de la guerra civil española y la dictadura franquista. Está dirigida por Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga, con Antonio de la Torre y Belén Cuesta en el elenco.
Higinio y Rosa son un matrimonio cuya vida cambia por completo al estallar la guerra civil, cuando la vida de Higinio corre peligro. Deciden crear un escondite provisional en casa hasta que todo pase, sin ser conscientes de que el encierro durará más de 30 años.
Una historia muy emotiva que te recomiendo ver solo por las increíbles actuaciones de los protagonistas. Aquí la crítica de La trinchera infinita.
El maestro que prometió el mar
Seguimos con temática de guerra civil con una película de 2023 dirigida por Patricia Font y también basada en hechos reales sobre el caso del maestro Antoni Benaiges (Enric Auquer), que implementa un innovador método pedagógico en clase. Descubrimos su historia con Ariadna (Laia Costa), que está buscando los restos de su bisabuelo en una fosa común.
Aquí la historia real y el final explicado de El maestro que prometió el mar.
¡Canta!
Y para los más pequeños (y adultos también, que a mí me encantó) te doy la recomendación de la película “¡Canta”, una película de animación de 2016 con unos simpáticos animales como personajes cuyo sueño es convertirse en grandes estrellas de la música. Algo que todos intentarán en un concurso de canto organizado por Buster Moon, un koala dueño de un gran teatro.
De verdad, muy buena, aunque esté orientada a público infantil. Te reirás seguro.
Espero que esta lista de recomendaciones con las mejores películas gratis de RTVE te haya dado ideas para ver por dónde empezar (o continuar).
Te dejo también otros artículos con las mejores series de RTVE o mejores documentales gratis en RTVE Play.
Y si tienes otras recomendaciones de películas que ver en RTVE, soy toda ojos en comentarios 🙂

Periodista. Cinéfila que no puede dejar de decir «brutal» cuando alucina con una película, generalmente de esas que dicen que son raras. 📽️