En este momento estás viendo Origen de Viuda Negra: historia de Natasha Romanoff, alias Black Widow

Origen de Viuda Negra: historia de Natasha Romanoff, alias Black Widow

En este artículo te contamos la historia de Natasha Romanoff, la llamada Viuda Negra, personaje de Marvel, de la que hay una adaptación a la gran pantalla como película en el año 2021.

Historia de Natasha Romanoff

Natalia Alianovna Romanova, más conocida como Natasha Romanoff, tiene unos orígenes confusos y oscuros, con algunas contradicciones que ni ella misma ha sabido resolver.

Según parece nació aproximadamente en 1935 y fue salvada de un incendio durante la batalla de Stalingrado por un soldado soviético llamado Ivan Petrovich Bezukhov. Este militar salvó a la pequeña Natalia de tan solo 7 años de los brazos de una anciana gravemente herida por el fuego, cuyas últimas palabras fueron el nombre completo de la niña.

Su apellido hizo pensar a Ivan en que podía ser una descendiente de algún superviviente de la familia imperial rusa, pero pronto desdeñó esa posibilidad para asegurar su vida. Poco se sabe de los siguientes años de la pareja, pero Romanova vería en Bezukhov su principal figura paterna.

Proyecto Sala Roja

Con el final de la II Guerra Mundial, el gobierno ruso ofreció un programa de reinserción para las muchas niñas huérfanas que había por las calles. Bajo la apariencia de un plan para el entrenamiento de bailarinas de ballet en el prestigioso teatro Bolshói, se trataba de seleccionar jóvenes con ciertas características físicas para su inclusión en la Sala Roja. El proyecto Sala Roja consistía en el adiestramiento y condicionamiento psicológico de agentes durmientes para su introducción e infiltración en las sociedades del enemigo capitalista, y así conseguir la súper-espía definitiva.

El sistema insertaba además mejoras biológicas y hormonales para asegurar un óptimo estado físico de las espías y su completa lealtad. Este proceso contenía la preparación diaria en multitud de tareas agotadoras: ejercicio físico, baile, combate cuerpo a cuerpo, artes marciales, entrenamiento con infinidad de armas, aprender varios idiomas de forma que resultaran hablantes indistinguibles de una nativa, métodos de seducción, conocimientos informáticos, acrobacias, estrategia, gimnasia y, por supuesto, técnicas de espionaje, entre otras.

Asimismo, el programa comprendía abundantes abusos físicos y psicológicos para evitar que las agentes desarrollaran cualquier tipo de deslealtad. Como consecuencia, los sujetos del programa desarrollaban infertilidad; no se sabe si como un resultado inesperado o como manera de asegurar una plena fidelidad a la Unión Soviética, porque lo único que podía hacer traicionar el objetivo de la misión de una agente era su hijo.

Origen del nombre de Viuda Negra

Con el tiempo la Viuda Negra ha demostrado una agilidad y reflejos casi sobrehumanos, lo que, unido con su decelerado envejecimiento, ha hecho que se rumoree que el proyecto hacía uso de una versión soviética del suero de súper-soldado que creó al Capitán América.

Tras 12 años de severo adiestramiento, Natasha comenzaría a realizar sus primeras operaciones como la Viuda Negra. El alias provenía de la araña homónima, conocida por su letal picadura y sus mortales métodos reproductivos. Los altos directivos comunistas dieron con esa denominación por ser agentes pensadas para actuar a través de la seducción y el sigilo.

Son famosos, como parte de su equipo, sus polivalentes brazales. Éstos suelen ser usados como gancho para el transporte o de modo ofensivo con “la picadura de la viuda”. Esta tiene un gran efecto aturdidor, pero puede tener consecuencias similares al veneno de la araña; causando un considerable dolor físico, síntomas neurológicos y llegando a ser mortífera.

Durante estos años llegó a despuntar dentro del programa de las viudas negras, tanto que ese nombre empezó a estar asociado directa y únicamente a Romanoff para los altos mandos de la URSS como estrella de la Sala Roja. También conoció al Soldado de Invierno, toda una leyenda para los servicios secretos de todo el mundo y uno de los mejores y más escondidos secretos del gobierno soviético.

Black Widow
Viuda Negra

Igualmente, durante esta etapa, mantuvo relaciones y un brevísimo matrimonio con Alexi Shostakov, un famoso piloto. Esta unión fue incentivada por los propios altos mandos rusos con la esperanza de que tuvieran un hijo con los genes de tan afamados agentes comunistas, pero prefirieron designar a Alexi dentro del nuevo plan para la creación del Guardián Rojo. Entre trabajo y trabajo, Nat hacía una vida dentro de la sociedad soviética como una bailarina del Bolshói, lo que le confería por añadido convincentes coartadas para sus viajes internacionales y su preparación física.

Relación con Iron Man y Ojo de Halcón

A Nat le fue confiado el encargo de viajar a Estados Unidos para informar sobre la situación de la misión encomendada a Anton Vanko. Este último tenía el objetivo de enfrentarse a Iron Man con su puntera armadura bajo el seudónimo de Dinamo Carmesí. El Hombre de Hierro había sido publicitado por la prensa estadounidense como un éxito del industrialismo capitalista y ejemplo de innovación y progreso, por lo que las autoridades soviéticas habían mandado a Anton confrontar al vengador dorado para promocionar la superioridad de la URSS frente a Estados Unidos.

Vanko no había dado señales de vida ni había informado de la situación de la misión, por esta razón Romanova tuvo que infiltrarse dentro de Industrias Stark para descubrir qué había pasado. Bajo la identidad de la secretaria Nancy Rushman, la Viuda Negra sedujo a Tony Stark y desveló la derrota del Dinamo Carmesí.

Iron Man
Iron Man

Entonces, se le encargó robar planos e información tecnológica de Stark. Natalia haría uso en sus comienzos de la manipulación de un tercero en sus hostilidades contra Iron Man, como fue el caso de Ojo de Halcón. Con el arquero llegaría a establecer una inconstante relación amorosa, oscilando entre una profunda amistad y un amor imposible. Sin embargo, tras sucesivas derrotas contra el Hombre de Hierro, sus superiores le ordenaron regresar a Rusia para distintos encargos.

Ojo de Halcón
Ojo de Halcón

Black Widow y su colaboración los Vengadores

La URSS veía con preocupación la creciente aparición de súper-personas en EE. UU., y en especial del equipo emblema de los Vengadores. Como Natalia ya tenía cierta experiencia a la hora de encarar a estos sujetos potenciados, se le encargó el trabajo de acabar con los héroes más poderosos de la Tierra.

En una de las luchas se verían involucrados los Hijos de la Serpiente, un grupo terrorista y supremacista. Por los actos excesivos de la asociación racista y la relación con Clint Barton, Romanoff decidió ayudar al conjunto de superhéroes por entender que se trataba de un bien mayor. Esto le empezó a crear dudas sobre su adhesión a su gobierno.

En esta época de dudas sobre su pasado y de ascendentes reticencias contra sus jefes, la Viuda Negra fue reclutada por Nick Furia para ser una agente de SHIELD. La decisión de Nick fue todo un salto de fe, porque la mayoría de los espías desconfiaban de una de las integrantes más destacadas del servicio secreto soviético y por temer que se tratara de un topo. A pesar de la fama de traidora, se fue labrando un camino como espía por derecho propio y respetado como una espía de la agencia; aunque ha habido ocasiones en las que ha tenido que interpretar un papel de doble agente, o incluso triple, para poder ser exitosa en la operación.

Por ende, debido a su reputación oscilante entre bandos, ha sido encomendada para colarse como informante en organizaciones tan peligrosas como Hidra, IMA o la Mano. En años más recientes, aun cuando Natasha ha colaborado más estrechamente con los Vengadores, suele concentrar sus esfuerzos en labores de espionaje y operaciones encubiertas.

Si quieres saber la historia de otros superhéroes de Marvel, aquí te dejamos sus enlaces correspondientes:

¿Te ha gustado? ¡Ayúdanos compartiendo!

Álex García

Historiador y friki. Amante del cine. Sus películas favoritas son "El padrino" y "La naranja mecánica". Le encanta que las películas te dejen pensando.

Deja una respuesta