2024 ya se quedó atrás y eso significa que el listado de las mejores series de 2024 se cierra con el mejor ranking del año.
No obstante, personalmente no me gusta dar por definitiva una lista nunca, porque seguro que acabo viendo alguna serie nueva de 2024 que no había visto y que se merece entrar en esta lista de series de 2024. Así que… digamos que este es un listado de las mejores series de 2024 que he visto hasta ahora, dividido en las plataformas de Netflix, Max o Prime Video.
Guion del artículo
Series de 2024 en Prime Video
Reina Roja
Es un thriller de intriga y policíaco que tiene a Antonia Scott como protagonista, que es la persona más inteligente del planeta. Fruto de su coeficiente intelectual de 242 forma parte de un proyecto secreto para resolver crímenes. El primero: el asesinato de una magnate y la desaparición de la hija del hombre más rico de España.
Si la has visto, te dejo mi crítica de Reina Roja comparada con el libro (forma parte de una saga de libros del Universo Reina Roja).
Más adelante te hablo de otras series que puedes ver en Prime Video, como From, El caso Sancho, El régimen o Pekín Express.
Mejores series de 2024 en Netflix
Mi reno de peluche
Esta miniserie narra una historia inspirada en hechos reales del protagonista, creador de la serie, que se enfrenta a una acosadora que se obsesiona con él. Te enganchará capítulo a capítulo e incluye un giro inesperado a medida que avanza la serie.
Aquí la crítica y explicación de «Mi reno de peluche».
El caso Asunta
Es una serie que muestra el caso de la desaparición y asesinato de Asunta Basterra Porto, un caso muy mediático en España en el que una niña de 12 años fue encontrada sin vida en una carretera de Teo, en La Coruña. Posteriormente la investigación reveló que sus padres adoptivos fueron los culpables.
La miniserie hace un recorrido por todas las pruebas y hechos, recreando cómo sucedió según la investigación. Merece la pena verla solo por la actuación de Candela Peña como Rosario Porto y Tristán Ulloa como Alfonso Basterra.
El juego del calamar 2
En la segunda entrega de “El juego del calamar” seguimos la historia del jugador 456, tres años después de haber sobrevivido a los juegos. En este caso tiene un objetivo: acabar con la organización y con unos nuevos juegos de supervivencia.
Aquí tienes la crítica y el final explicado de la temporada 2 de “El juego del calamar”.
Clanes
Es una miniserie española de drama en la que Ana (Clara Lago), una abogada que se instala en Cambados (Galicia), quiere buscar respuestas por la muerte de su padre. Allí conoce a Daniel (Tamar Novas), hijo del cabecilla del clan Padín, banda narcotraficante de la zona.
En este artículo te recomendamos las mejores series sobre drogas y crimen organizado.
Mano de hierro
De nuevo el tema del narcotráfico llega a esta serie española inspirada en hechos reales, en la que Joaquín Manchado (Eduard Fernández) lidera la entrada de droga en el puerto de Barcelona. Un nuevo envío hace que todo lo que creía seguro se venga abajo.
Griselda
Nuevamente Netflix trae una miniserie de drogas, centrándose esta vez en la vida real de Griselda Blanco, una narcotraficante que atemorizó al propio Pablo Escobar. Es una miniserie rápida de ver y entretenida. Aquí tienes mi crítica de “Griselda”.
Respira
Si te gustan las series de médicos, “Respira” es para ti. La miniserie se mete de lleno en un hospital, con sus largas jornadas, la falta de recursos, las huelgas y el interés de la política. En este hospital ocurre algo inaudito: una huelga total, sin servicios mínimos.
Aquí la crítica de “Respira”.
El problema de los 3 cuerpos
Esta serie de ciencia ficción trata las consecuencias de un hecho que ocurrió en China en los años 60, y que con el paso de las décadas ha acabado siendo la mayor amenaza para las personas en el planeta.
Te aviso: los 8 capítulos son una buena forma de darle vueltas a la cabeza, por lo que no es de esas series para desconectar precisamente. Aquí la crítica y explicación de “El problema de los 3 cuerpos”.
Mejores series de Max en 2024
From (temporada 3)
Muy recomendable la tercera temporada de From, en la que seguimos recorriendo los misterios de un pueblo con criaturas extrañas que salen de noche y que acaban con la vida de los habitantes que no se protegen. En esta entrega surge un nuevo problema en el pueblo, que de nuevo pone en peligro a las personas que no pueden escapar de allí.
Aquí mi crítica de la temporada 3 de From con la explicación del final. También está en Prime Video y Movistar Plus+.
El caso Sancho
“El caso Sancho” es una serie documental de true crime que trata el caso del asesinato de Edwin Arrieta Arteaga en 2023 por Daniel Sancho, hijo del actor Rodolfo Sancho. En este documental se sigue la cronología del caso y testimonios como el del actor y la hermana del fallecido. Daniel Sancho recibió la condena de cadena perpetua en Tailandia.
También se puede ver en Prime Video. Aquí el análisis del documental de “El caso Sancho”.
Pekín Express. Objetivo Angkor
No es una serie como tal, sino que es una nueva entrega del clásico reality show español Pekín Express, que en este caso se traslada a los países de Vietnam, Laos y Camboya. En este programa siete parejas compiten en una carrera para llegar los primeros a la meta, con decenas de pruebas de todo tipo en un escenario de lugares fascinantes.
Está presentado por Miguel Ángel Muñoz y algunos famosos como Miriam Díaz Aroca, Octavi Pujades, Gonzalo Miró, Alba Paúl, Canco Rodríguez, Gemma Mengual o Gisela Morón. También se puede ver en Prime Video y Movistar Plus+.
La casa del dragón (temporada 2)
Segunda entrega de “La Casa del Dragón”, serie precuela de la gran “Juego de Tronos”. 200 años antes asistimos a las luchas de poder de la Casa Targaryen y su danza de dragones. Aquí la crítica y explicación de la segunda temporada de “La casa del Dragón”.
El régimen
La miniserie “El régimen” aborda un gobierno totalitario dirigido por Elena Vernham, una canciller cuya inestabilidad personal y psicológica traslada a la gestión del país, cuando surge una figura influyente para ella, el soldado Herbert Zubak, que apunta a la fracturación del poder.
La dictadora en cuestión está interpretada por Kate Winslet, que protagoniza la miniserie junto a Matthias Schoenaerts. No es que sea de las mejores del año, pero tiene su punto de cine de comedia en 6 episodios en los que Winslet refuerza un guion que podría haber sido mejor. Aquí mi crítica de «El régimen», que también se puede ver en Prime Video y Movistar Plus+.
Como te comentaba al principio, seguro que esta lista de las mejores series de 2024 se puede mejorar, ya que ni por asomo he visto todas las de Netflix, Max, Prime Video, Apple TV, Movistar Plus+ o RTVE Play.
Si hay alguna serie que no está en este listado y que crees que merece la pena, no dudes en dejarla en comentarios, estaré encantada de echarle un vistazo. Mientras tanto, te dejo con la lista de las mejores series de 2025 (también en eterna actualización).

Periodista. Cinéfila que no puede dejar de decir «brutal» cuando alucina con una película, generalmente de esas que dicen que son raras. 📽️