En este momento estás viendo Mejores películas españolas en Netflix
Imagen del final de La isla mínima, con Raúl Arévalo. Explicación de la película.

Mejores películas españolas en Netflix

Netflix tiene un gran catálogo de películas, por lo que si no sabes qué ver en la plataforma, aquí te damos un listado de las mejores películas españolas en Netflix, divididas por géneros cinematográficos.

Mejores películas españolas de drama en Netflix

El género de drama es uno de los fuertes de las películas españolas, y algunos de los mejores largometrajes están en la plataforma.

El maestro que prometió el mar (2023)

Antoni Benaiges

Es una película inspirada en la historia real de Antoni Benaiges, un maestro de un pequeño pueblo de la provincia de Burgos en el contexto de la república española, que promete a sus alumnos ver el mar. La protagonista, Ariadna, busca los restos de su bisabuelo, que desapareció en la Guerra Civil, cuando se topa con esta bonita y triste historia.

Elisa y Marcela (2019)

Basada en hechos reales, esta película de romance narra la historia de amor entre Elisa Sánchez Loriga y Marcela Gracia Ibeas, dos mujeres que consiguieron casarse en 1901 en España, desafiando las normas sociales de la época. Aquí más detalles sobre la historia real de Elisa y Marcela, recuperada en la película dirigida por Isabel Coixet.

Elisa y Marcela es una película de Isabel Coixet basada en hechos reales y protagonizada por Natalia de Molina y Greta Fernández.
Elisa y Marcela es una película de Isabel Coixet basada en hechos reales y protagonizada por Natalia de Molina y Greta Fernández.

La sociedad de la nieve (2023)

También está basada en un hecho real, una película de J. A. Bayona que cuenta la historia de un grupo de personas que sufren un accidente de avión y que logran sobrevivir en plena cordillera de los Andes, luchando por mantenerse con vida. Aquí el resumen de la película La sociedad de la nieve.

Escena de La sociedad de la nieve, película de drama basada en hechos reales de J. A. Bayona.
Escena de La sociedad de la nieve, película de drama basada en hechos reales de J. A. Bayona.

La trinchera infinita (2019)

Está basada en hechos reales, cuando en julio de 1936, Higinio Blanco (Antonio de la Torre) se esconde en su casa por miedo a ser encarcelado o asesinado en plena Guerra Civil Española. Su encierro duró más de 30 años. Crítica de La trinchera infinita.

La trinchera infinita, película inspirada en una historia real durante la posguerra, con Antonio de la Torre y Belén Cuesta.
La trinchera infinita, película inspirada en una historia real durante la posguerra, con Antonio de la Torre y Belén Cuesta.

La enfermedad del domingo (2018)

Una mujer que ha estado ausente durante más de 30 años regresa inesperadamente a la vida de su hija, descubriendo una serie de emociones y un gran secreto. Aquí el final explicado de La enfermedad del domingo, dirigida por Ramón Salazar.

Escena de Bárbara Lennie y Susi Sánchez en la película La enfermedad del domingo.
¿Cuál es la enfermedad del domingo? Con Susi Sánchez y Bárbara Lennie.

La noche de los 12 años (2018)

Es una película histórica, basada en hechos reales, que narra la historia de tres prisioneros políticos que fueron encarcelados durante 12 años bajo el régimen militar en Uruguay. Crítica de La noche de los doce años.

La noche de los 12 años, una película sobre la dictadura de Uruguay de Álvaro Brechner.
La noche de los 12 años, una película sobre la dictadura de Uruguay de Álvaro Brechner.

Todo sobre mi madre (1999)

Manuela pierde a su hijo en un accidente cuando tiene 17 años. Siendo madre soltera, decide ir en búsqueda del padre de su hijo para decirle lo que ha pasado. Es una película de Pedro Almodóvar.

Mejores largometrajes de misterio españoles en Netflix

Estas son las mejores películas españolas de misterio y thriller psicológico que puedes ver en Netflix.

La isla mínima (2014)

Es un clásico del cine español de suspense. En esta historia dos detectives de personalidades opuestas investigan la desaparición de dos adolescentes en un pueblo remoto de Andalucía durante los años 80 en España. Dirigida por Alberto Rodríguez Librero, aquí tienes el final explicado de La isla mínima, que no te dejará indiferente.

final de la isla mínima
Imagen del final de La isla mínima, con Raúl Arévalo.

El hoyo (2019)

En una prisión vertical, donde los reclusos se alimentan de lo que queda de arriba, un hombre lucha por sobrevivir mientras busca descubrir el propósito de esta extraña estructura. Es una película de thriller psicológico y ciencia ficción muy recomendable, cuyo director es Galder Gaztelu-Urrutia.

Quien a hierro mata (2019)

Mario es un enfermero que trabaja en una residencia de ancianos en un pueblo costero de Galicia. Un día ingresa en la residencia Antonio Padín, un narco famoso en la zona que acaba de salir de la cárcel, al que Mario, interpretado por Luis Tosar, tendrá que cuidar.

Los renglones torcidos de Dios (2022)

Alice ingresa en un hospital psiquiátrico fingiendo tener paranoia para investigar un caso, ya que es detective privada. Pretende recopilar pruebas y averiguar más sobre una muerte en la institución, pero no saldrá como ella esperaba. Te compartimos el final explicado de Los renglones torcidos de Dios.

los renglones torcidos de dios critica y explicacion del final
Bárbara Lennie en Los renglones torcidos de Dios, interpretando a Alice Wood.

Películas de animación de España en Netflix

Estas son las mejores películas de animación españolas en Netflix.

Pinocho (2022)

Es una reimaginación del clásico cuento de Pinocho, que sigue las aventuras del famoso títere en esta película de fantasía. Es una película mexicana-estadounidense, dirigida por Guillermo del Toro y Mark Gustafson.

Espero que este listado de los mejores largometrajes de Netflix españoles te guste, y si te sabes alguna película más que merezca la pena ver, estaré encantada de verla e incorporarla a esta lista 🙂

Aquí te dejo otro artículo con un listado de las mejores películas de Netflix. Y si quieres valorar series, las mejores series de Netflix o las mejores miniseries de Netflix.

¿Te ha gustado? ¡Ayúdanos compartiendo!

Irene Carretero

Periodista. Cinéfila que no puede dejar de decir "brutal" cuando alucina con una película, generalmente de esas que dicen que son raras. 📽️​

Deja una respuesta